- Alcalde del distrito de Arancay desmiente que tierras pertenezcan a la provincia de Huacaybamba
- Denuncian que autoridades de Huacaybamba solicitaron a la DRE la jurisdicción de tres colegios
Por referencias legales y geográficas, el valle de Taso Chico le pertenece al distrito de Arancay (Huamalíes) y no al distrito de Cochabamba (Huacaybamba), tal como diversas autoridades de Cochabamba vienen reclamando.
Así indicó Félix Tapia Gómez, alcalde del distrito de Arancay. Aseveró que incluso las autoridades de Huacaybamba se han atrevido a solicitar la transferencia de tres instituciones educativas que pertenecen a Arancay.
En ese sentido, refirió que esta pretensión es “injusta e ilógica”, ya que aseguró que no tiene asidero en las bases técnicas y legales.
“Nosotros no nos vamos a dejar quitar ni un milímetro de nuestro territorio, por más que las autoridades y los pobladores de Huacaybamba intenten quitarnos argumentando que el valle de Taso Chico es su territorio”, sostuvo.
Con documentos en mano, mencionó que en la ley de creación de la provincia de Huacaybamba en ningún apartado, artículo e inciso menciona que Taso Chico le pertenece.
“Aquí vamos a revisar la ley y en ningún lado habla de que Huacaybamba colinda con Taso Chico, lo que sí habla es que por la parte selva colinda con la quebrada Camote, así que están equivocadamente hablando que Taso Chico es el río Camote”, sostuvo.
Recalcó que el año pasado una comisión de demarcación territorial suprarregional se constituyó en la zona para determinar si Taso Chico pertenece o no a Huacaybamba.
“Como era duda, el equipo técnico se constituyó a ver si era o no verdad. Durante su visita, identificaron la existencia del río Camote que colinda con Huacaybamba, también determinaron la existencia de Taso Chico, el cual se estableció que pertenece a Arancay”, agregó.
Denuncian invasiones
Resaltó que no se trata de un “paraje sin nombre y río sin nombre”, tal como justificarían los pobladores de Cochabamba para invadir la zona.
Explicó que el valle de Tasa Chico consta de varias hectáreas y está conformado por varios pueblos, bajo la jurisdicción de Arancay.
EL DATO
“Ellos, por historia, nunca han atendido salud y educación. El año pasado, las autoridades de Cochabamba están solicitando la transferencia de tres colegios, Bella Aurora, Hindis y Río Blanco a la Dirección Regional de Educación del Gobierno Regional de Huánuco”, indicó.