La Fiscalía Provincial Especializada en Delitos de Trata de Personas de Huánuco ha logrado una sentencia condenatoria de 4 años de prisión contra Verónica Tadeo Rojas y Yelitza Rojas Viera por su implicación en la modalidad de favorecimiento a la prostitución. Esta condena también incluye una reparación civil de S/. 7500.00. El caso se centra en los acontecimientos de mayo de 2022 en el Barba Azul II, un establecimiento en la provincia de Huánuco.
Verónica Tadeo Rojas, apodada «Vero», dirigía el local, que se había convertido en un centro para actividades ilícitas, incluida la explotación sexual de mujeres. Se descubrió que el establecimiento tenía cuatro ambientes dedicados a distintas fases de esta operación ilícita, desde la venta de bebidas alcohólicas hasta la oferta de servicios sexuales.
La investigación reveló que Tadeo Rojas se beneficiaba económicamente de la venta de bebidas y de los servicios sexuales ofrecidos en el local. En julio de 2022, Yelitza Rojas Viera, conocida como «La China», fue contratada para administrar el Barba Azul II, supervisando las operaciones diarias, incluida la contratación y remuneración de las trabajadoras sexuales.
El 5 de octubre de 2022, durante el operativo policial «Rastrillaje 2022», se intervino el local, resultando en la captura de Yelitza Rojas por favorecimiento a la prostitución agravada. La evidencia recolectada en el lugar, incluyendo camas con preservativos usados y nuevos, así como registros detallados de las actividades, fue crucial para la investigación.
Las declaraciones de las víctimas confirmaron su participación en actos de prostitución tanto dentro como fuera del establecimiento. Se estableció además que Verónica Tadeo Rojas administraba otro local similar, Barba Azul I, ubicado en Viña del Río, donde replicaba sus prácticas ilegales.