Con medio galón de veneno mataron truchas en Molino

La matanza de miles de truchas en el río Molino y en la Estación Piscícola del distrito se habría producido al verter medio galón de veneno que contenía sustancia fosforada (usadas por los agricultores), provocando la muerte de más del 97 % de la población de truchas que se encontraban en diferentes fases de crecimiento.
William Rodríguez Jara, gerente de Desarrollo Económico del Gobierno Regional, informó que las pérdidas solo en el centro piscícola superan los 700 000 soles, pero se estima, que los daños resultan incalculables cuando se trata de analizar la afectación a la flora y fauna fluvial que se produjo desde la zona de La Oroya en el río Molino, que luego pasó hasta el río Panao e, incluso, llegó hasta la desembocadura al río Huallaga, en el distrito de Chaglla.
El gerente regional expresó que, a pesar de haber transcurrido más de 10 días de producido este lamentable suceso, resulta injustificable lo que ha sucedido por parte de manos criminales para quienes se espera les caiga todo el peso de la ley porque el daño causado a la provincia de Pachitea es irreparable. Sin embargo, como gestión regional no se queda a lamentar la situación y exigir las investigaciones, sino que inmediatamente, se solicitó el apoyo al Ministerio de la Producción para que intervengareflotando el centro de producción.
William Rodríguez informó que a menos de 24 horas de producido el envenenamiento de las aguas del río Molino, se recibieron 50 000 ovas que se habían solicitado anteriormente, con lo cual se reinició el proceso de producción en Molino. Se espera que en las siguientes semanas se continúe impulsando el proceso de producción pecuaria.

Consejero
exige resultados a Fiscalía
Por su lado, el consejero regional por la provincia de Pachitea, Yonel Beraún Simón, exigió resultados a la brevedad posible por parte de la Fiscalía en Materia Ambiental, que habría asumido la investigación, argumentando que las autoridades y líderes notan falta de interés en el avance de las investigaciones porque no se les ubica en la zona del desastre ni en los alrededores.Explicó que en Consejo Regional se solicitará la declaratoria de emergencia ambiental en la provincia de Pachitea por los efectos nocivos que causaron los autores de este delito ambiental.