Este domingo 6 de junio se desarrolla la segunda vuelta electoral entre los candidatos Keiko Fujimori y Pedro Castillo. Ante la actual coyuntura, la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) recordó a la población que la cédula de votación debe estar firmada por el presidente de mesa, de lo contrario, el voto no es válido.
En caso no se tenga la rúbrica, el ciudadano tiene que pedir al presidente de mesa que realice esta acción. Así puede votar sin ningún inconveniente. Asimismo, existen otros casos para que tu sufragio sea considerado nulo como:
Si votas con una marca que no sea aspa (x) o cruz (+) o se realicen trazos mal hechos sobre las casillas de un partido u otro espacio de la cartilla, como garabatos.
No se marca en la cédula, el voto es considerado en blanco.
Si la cédula se encuentra rota.
Voto escalonado
La ONPE ha fijado votos escalonados con el fin de evitar aglomeraciones. Ahora los adultos mayores deberán acudir a las urnas desde las 2.00 p. m. hasta las 4.00 p. m., al igual que las personas con discapacidad y en riesgo a complicaciones.
De 7.00 a 8.00 a. m. (1).
De 8.00 a 9.00 a. m. (2).
De 9.00 a 10.00 a. m. (3).
De 10.00 a 11.00 a. m. (4).
De 11.00 a. m. a 12.00 p. m. (5).
De 12.00 a 1.00 p. m. (6).
De 1.00 p. m. a 2.00 p. m. (7).
De 2.00 a 4.00 p. m. (adultos mayores).
De 4 p. m. a 5 p. m. (8).
De 5 p. m. a 6.00 p. m. (9).
Y de 6 p. m. a 7 p. m. (0).
Lea También:
Hoy el Perú escribe una nueva historia en segunda vuelta electoral