Colegio Médico del Perú exige la destitución del ministro de Salud por deficiencias en su gestión

Este viernes, el Colegio Médico del Perú (CMP) emitió un comunicado solicitando la inmediata destitución del ministro de Salud, César Vásquez Sánchez, debido a lo que califican como una gestión ineficaz e improvisada. La entidad médica dirigió su petición a la presidenta Dina Boluarte, argumentando que la administración de Vásquez ha agravado la crisis en el sector salud.

El comunicado, firmado por decanos de diversas regiones del país, denuncia la falta de acceso a servicios de salud y medicamentos, criticando iniciativas como FARMAMINSA y los planes anunciados por el ministro, como el “Plan Mil” y los “Hospitales Centenarios”, que consideran carentes de financiamiento real. Además, subraya una preocupante caída en la cobertura de inmunizaciones y el aumento de enfermedades como el sarampión y la neumonía grave.

El CMP también destaca la polémica generada por el reemplazo abrupto del Examen Médico Nacional para el Servicio Rural y Urbano Marginal de Salud (Serums), señalando que la falta de transparencia en su implementación ha enturbiado el proceso.

La petición del CMP se suma a la querella presentada por su decano, Pedro Riega, contra Vásquez por presunta difamación, y a la posible interpelación del ministro en el Congreso, impulsada por la congresista Ruth Luque, quien cuestiona su gestión en temas críticos como la construcción de hospitales y la lucha contra enfermedades como el dengue y la tuberculosis.