Colapso vial y silencio oficial: Marañón exige respuesta del Gobierno Regional de Huánuco

Más de 10 000 habitantes enfrentan escasez, alza de precios y suspensión del año escolar por el aislamiento en Marañón

El consejero regional por la provincia de Marañón, Dante Tarazona, denunció públicamente el abandono sistemático que sufre esta jurisdicción por parte del gobierno regional de Huánuco, encabezado por el gobernador Antonio Pulgar. La crítica surge tras el colapso de diversas vías de comunicación y la falta de respuesta ante las emergencias que afectan a miles de pobladores.

Tarazona advirtió que la capital provincial, Huacrachuco, permanece incomunicada debido a la pérdida de más de 100 metros de la carretera nacional PE-12A, situación que se ha agravado por las intensas lluvias y el desborde del río Marañón. “La vía está completamente destruida. Desde hace más de un mes también hay otra ruta regional intransitable y no hay ninguna atención por parte del gobierno regional, a pesar de que es su competencia directa”, declaró.

El consejero relató que, pese a haber gestionado una solución desde el pasado 8 de febrero, las promesas del gobernador y del director regional de Transportes no se han materializado. “Solo recibimos promesas. He conversado con ambos y me aseguraron intervención inmediata, pero hasta ahora no han movido una sola máquina”, enfatizó.

Entre los distritos más afectados se encuentra San Buenaventura, que quedó completamente aislado tras el colapso de la infraestructura vial. Tarazona alertó que más de 10 mil pobladores enfrentan escasez de productos, alza de precios y la suspensión del inicio del año escolar.

“La gente está caminando por tramos intransitables, sin acceso a transporte ni servicios básicos. La población está perdiendo la paciencia, incluso el alcalde ha hecho llamados desesperados sin recibir respuesta. Es inaceptable”, expresó.

La situación es tan crítica que los ciudadanos han tenido que organizar colectas públicas para intentar rehabilitar algunos tramos. En Huacrachuco, las rondas campesinas han asumido labores que le corresponderían al Estado. No obstante, la falta de maquinaria pesada, volquetes, combustible y personal técnico impide avances sustanciales.

Además, Tarazona advirtió que las vías hacia Uchiza y Siguas también están bloqueadas. En el centro poblado de San Antonio, la población se ha declarado en paro, exigiendo la presencia de las autoridades y soluciones inmediatas.