Maribel Pinedo Ureta, presidenta de la Cofradía Niño Jesús del INPE – Huánuco, y Rodf Vladimir Claudio Trujillo, especialista del personal del Inpe, resaltaron que por segunda vez participarán de las festividades de la Danza de Los Negritos de Huánuco.
Recalcó que son 65 integrantes, los cuales son trabajadores de las diversas áreas del INPE, y que parte de la indumentaria de los danzantes son fabricadas por los internos del penal de Potracancha, los cuales trabajan en los talleres del centro penitenciario.
“La cofradía del Niño Jesús del INPE es una cofradía relativamente nueva. Este 2025, estaremos por segunda vez en las calles. Para nosotros ha significado no solamente unirnos a esta danza que todos los años se realiza, sino que el público sepa que como trabajadores huanuqueños tenemos la tradición y el fervor religioso de sumarnos a esta cultura viva que es la danza de Los Negritos”, acotó.
“Nosotros somos profesionales en las diversas áreas del Instituto Penitenciario, somos de las áreas administrativas, seguridad, tratamiento y otras. Nuestro deber no termina solamente con estar detrás del establecimiento o en las oficinas administrativas, sino también estar en las calles con la tradición”, dijo.