El gerente de la Beneficencia Pública de Huánuco, José Valdez Barrueta, aseveró que la Clínica Bolívar no paga por el uso de los 800 a 1000 metros cuadrados del local que ocupa, tampoco lo hace por el consumo de electricidad y por el servicio de agua potable y alcantarillado, lo que demuestra el tipo de empresa que ocupa el local de manera precaria.
Recordó que el terreno fue dado para una clínica a una persona hace 10 años, pero se presentaron problemas con el pago de alquiler y resultó que en la conciliación a fines de 2014, durante la gestión de Zulma Picón como presidenta del Directorio de la Sociedad de Beneficencia Pública de Huánuco, se le rebajó el monto del alquiler de S/ 3500 a S/ 1750, sin haber suscrito contrato alguno. Luego al asumir la gestión 2015-2018, se detectó esta situación y se judicializó, sin que desde entonces pague el alquiler ni los servicios públicos.
Valdez refirió que al asumir el cargo este año, iniciaron las acciones legales para el desalojo, por considerar que la Clínica Bolívar es ocupante precario, como se comprueba con la resolución de no aceptación del recurso de casación. Por todo esto se espera el desalojo para finales de este año o inicio del próximo.