El marketing digital se ha convertido en una de las grandes áreas de interés para cualquier empresa cuyo comercio tenga una rama en línea. Saber posicionarse en el mundo digital es crucial para que el negocio avance y cada vez se cuida con más detalle la imagen y la estrategia para alcanzar a nuevos clientes. Pero, no menos importante es fidelizar aquellos usuarios que ya han accedido a la página web o aplicación en cuestión. A continuación, repasamos algunas de las técnicas más comunes de la actualidad.
Las redes sociales, conexión directa
En las últimas décadas, se ha vivido un innegable boom en las redes sociales, desde Facebook e Instagram, pasando por Snapchat y TikTok, hasta YouTube y Twitch.TV. Hay millones de usuarios en ellas y son una oportunidad de lujo para las compañías para alcanzar nuevos clientes en todo el mundo o simplemente para darse a conocer. Por ello, no es de extrañar que una parte del presupuesto esté destinada a anuncios y diferentes campañas para crear una comunidad alrededor de una marca y difundir un mensaje concreto. Dependiendo del objetivo, se puede tener acceso por una inversión no muy elevada a una gran cantidad de personas presentes en las plataformas mencionadas.
La persona afiliada como enlace
En cuanto a la afiliación con terceros, cabe destacar una práctica que cada vez es más común en la red. Se trata de los programas de afiliados en los que algunas marcas ofrecen comisiones a sus usuarios a cambio de promocionar sus productos y servicios por internet. Ejemplos de compañías que ya lo han integrado serían Betsson con su Betsson Group Affiliates, que permite el anuncio de actividades propias como el casino online o las apuestas deportivas, o Fiver con su programa Fiverr Affiliates, que también hace hincapié en los diferentes servicios que propone como el diseño web, la gestión de redes sociales o la creación de vídeos.
El correo electrónico, contacto directo
Las personas usuarias de la red suelen consultar directa o indirectamente su correo electrónico personal. Hay una estrategia de marketing centrada en este hecho: el email marketing. Se trata de usar el buzón virtual para contactar directamente con el cliente potencial. En este proceso, la parte más dificultosa es conseguir los datos del usuario para a posteriori informarle sobre los servicios o las diferentes promociones existentes. En este caso, se debe tener mucho cuidado con ese contenido, planificándolo y midiendo el retorno, e intentando evitar que sea cualificado como correo basura.
El completo inbound marketing
Una de las técnicas más complejas, aunque también más completas, es el inbound marketing. Esta no deja de ser la combinación de diferentes estrategias no intrusivas para convertir a una persona interesada en un cliente final. Se trata de contactar con usuarios y acompañarles hasta el final del proceso a través del ofrecimiento de asesoramiento y de información en todo momento. Así pues, aparte de ganar en confianza y crecer en ventas, se consigue mejorar la imagen de la marca, fidelizar a los clientes y ampliar la base de datos para próximas ocasiones.
Como se puede observar, hay numerosas técnicas de marketing digital con mucha utilidad y un número elevado de ellas son usadas por grandes compañías para acercarse a nuevos clientes y fidelizar aquellos que ya han consumido sus productos en alguna ocasión anterior. Además, algunas de ellas permiten la posibilidad de combinarlas para sacar así el máximo rédito a la propia presencia en la red de la empresa; pero siempre manteniendo un buen equilibro para no terminar colapsando de información al público objetivo