Autoridades del Ministerio de Salud de Chile cifraron en 4406 los nuevos contagios de COVID-19, lo que eleva el total de casos a 267 766.
Mientras, se contabilizaron 279 muertes inscritas en el Registro Civil, el mayor número desde que se implementó la nueva contabilidad de decesos a principios de junio, con lo que los fallecidos totalizan 5347 personas. A ese número, hay que añadir 3069 muertos “probables” que no cuentan con pruebas confirmada.
En cuanto a la capacidad hospitalaria, actualmente existen 2090 pacientes en unidades de cuidados intensivos; 1741 de ellos conectados a ventiladores mecánicos. Dentro de estos últimos, hay 419 personas en estado crítico.
Respecto a la cantidad de equipos disponibles a nivel país, el ministerio de Salud cifró en 267 los ventiladores mecánicos disponibles; 694 equipos de oxigenoterapia de alto flujo y 304 máquinas de anestesia.
Tras el balance diario, Paula Daza, subsecretaria de Salud Pública, informó que el ministro de Ciencias explora, junto a un equipo de expertos, la posibilidad de otras vacunas que están en desarrollo en países europeos como Alemania e Inglaterra.
Con los nuevos datos entregados por el ministerio de Salud y al compararse con los registros a nivel mundial que maneja la universidad estadounidense Johns Hopkins, Chile sigue siendo el séptimo país a nivel mundial con mayor cantidad de casos de COVID-19 y el tercero a nivel latinoamericano.
Regionalmente, Chile es sólo superado por Brasil, nación que cuenta con 1 274 974 casos y Perú que presenta 272 364, poco menos de 5000 contagios más que el país austral.