Chile planea invertir US$ 9.5 millones para ganar la denominación de origen del pisco

Chile impulsará un nuevo plan para ganar la denominación de origen del pisco y defender su producción de la bebida a nivel internacional.

Según reporta BBC Mundo, el país vecino planea una inversión de 7,100 millones de pesos (US$ 9,5 millones) en los próximos años cuatros.

Esta inversión está dirigida a realizar una ofensiva en tribunales internacionales para «garantizar la denominación de origen del pisco chileno».

Con su campaña de posicionamiento, el Gobierno chileno apunta principalmente a los mercados prioritarios en Estados Unidos, China, Reino Unido y Argentina.

«A través de este plan, el ‘pisco chileno’ tendrá herramientas para respaldar el derecho de los productores chilenos a usar la palabra pisco para designar al destilado nacional. No ha sido un proceso fácil, sin embargo, desde hoy Chile, a través del apoyo de este Gobierno, posicionará al pisco en el lugar que merece», dijo a BBC Mundo el subsecretario de agricultura de Chile, José Ignacio Pinochet.

Antes de esto los productores chilenos habían manifestado que su sector no contaba con el suficiente apoyo del Estado para llevar adelante su defensa.

Hasta la fecha la mayoría de los litigios internacionales han resultado ganados por Perú. Según el Indecopi, son cerca de 70 países los que reconocen al pisco como peruano.

Para el embajador de la marca Perú para el pisco, José Moquillaza, ninguna campaña, por más millonaria que sea, podrá defender la denominación de origen del pisco chileno.

«Va a ser dinero perdido porque cualquier consumidor puede buscar en Google el origen del pisco y lo llevará al puerto de Perú», dijo Moquillaza.

Cabe mencionar que en una de sus defensas, el Perú ha señalado que Chile «modificó indebidamente» el nombre de una región de su territorio.

Lea También:

Presidente de Chile asistirá a la investidura de Pedro Castillo