Chile brindará refugio a activistas afganas y sus familias

El presidente de Chile, Sebastián Piñera, anunció que su país acogerá a 10 familias afganas encabezadas por mujeres activistas por los derechos femeninos. El mandatario anunció que trabajan en conjunto con la organización Front Line Defenders, para el traslado de mujeres amenazadas por la reciente acenso al poder de los talibanes.

“La crisis política que está viviendo Afganistán es de proporciones gigantescas y lo estamos viendo todos los días. Eso nos demuestra algo: es muy fácil destruir las instituciones democráticas y es muy difícil construirlas”, dijo en conferencia de prensa.

Piñera recordó que el anterior régimen del Talibán “fue muy cruel con las mujeres y nosotros tenemos una solidaridad especial”. En ese sentido, recalcó el esfuerzo que Chile está haciendo y el compromiso para poder ayudar a las mujeres de Afganistán.

Entre las mujeres que llegarían al país sureño se encuentra la hermana de Zahra Habibi, estudiante afgana de medicina de la Universidad de Chile. Ella pidió a la institución universitaria ayuda para sacar a su hermana del país. Su reclamo fue escuchado por el rector, Ennio Vivaldi, y el canciller chileno Andrés Allamand.

«Estamos trabajando con grupos familiares. La información que yo manejo es que hay una especie de status quo bastante especial en el aeropuerto: hay una zona que ya está en control talibán. Hay otra zona que está bajo control de la fuerza de la OTAN, fundamentalmente norteamericana y de Reino Unido», explicó Allamand.

Por último, el presidente señaló que en los próximos días esperan brindar más apoyo para más afganos puedan entrar al país.