Chapter Perú organiza la Semana del cerebro

Entre el 15 y el 21 de marzo, una serie de conferencias organizadas por Chapter Perú, sociedad que promueve el estudio y la divulgación neurocientífica, permitirá que el público en general conozca los últimos avances relacionados con el cerebro y la neurociencia.

Chapter Perú, fundado en octubre del 2020, es la primera organización afiliada y reconocida por la Society for Neuroscience (SfN) de Estados Unidos. La SfN es la institución más importante de neurocientíficos y médicos dedicados a entender el cerebro y el sistema nervioso.

Las actividades de la “Semana del cerebro” se llevarán a cabo a través de la plataforma Zoom. Para participar solo es necesario que el público se inscriba previamente en la página del Facebook de Chapter Perú.

Asimismo, quienes lo soliciten recibirán certificados a nombre de Chapter Perú y la SfN.

Reconocidos profesionales abordarán los siguientes temas: 

Lunes 15: Cerebro y Covid-19.

Martes 16: Neurociencia y salud mental, clínica y neurológica.

Miércoles 17: Investigaciones del cerebro en Latinoamérica.

Jueves 18: El cerebro en situaciones extremas.

Viernes 19: Neuroeducación.

Sábado 20: Neurociencia, derecho, liderazgo y gobernabilidad.

Uno de los temas que más expectativas generó es el que se desarrolló el lunes 15 de marzo: “Cerebro y covid-19”. Si bien el covid-19 es principalmente una enfermedad respiratoria, también puede provocar problemas neurológicos.

Los investigadores sugieren que muchos de los síntomas neurológicos del covid-19 probablemente se explican por la respuesta inflamatoria generalizada del cuerpo a la infección y la lesión asociada de los vasos sanguíneos, y no por la infección del tejido cerebral en sí. Este tema de gran interés fue abordado por el neurólogo Víctor Montalvan, destacado profesional de Texas Tech University.

Lea También:

Google lanza versión de Chrome de 64 bits para dispositivos Android