Chaglla en emergencia: Carreteras destruidas y pérdidas millonarias en agricultura

Chaglla entre los distritos más golpeados por intensas lluvias; piden declaratoria de emergencia al Gorehco 

El distrito de Chaglla, en la provincia de Pachitea, en Huánuco viene siendo fuertemente afectado por las intensas e incesantes lluvias desde hace más de un año. Así lo confirmó el alcalde Alejandro Carvajal en declaraciones a nuestro medio: «No solo las lluvias que estamos enfrentando desde el año pasado, desde el año pasado».

De acuerdo a Carvajal, Senamhi ha advertido que la zona seguirá padeciendo los embates del fenómeno del Niño durante este invierno, lo que agravaría la situación. «Seguimos comenzando porque Senami ha advertido que Huánuco también va a ser, va a padecer el fenómeno del niño», afirmó.

Los sectores más golpeados son los valles de los ríos Alto Urumayo y Chinchavito, donde se ubican poblados como Nueva Zelanda, Pueblo Libre, Chunatahua y Miraflores. 

Asimismo, expresó que el alcalde de la vecina Pampa Marca llegó (a Huánuco) la semana pasada a pedir ayuda tras el colapso de unos puentes que han dejado incomunicadas a varias comunidades. «El alcalde de Pampa Marca llegó la semana pasada pidiendo ayuda porque se había caído. Con unos puentes, y hay otros más en riesgo de colapsar», dijo Carvajal.

Vías de comunicación

La red vial local también ha sido seriamente dañada. «Se están cayendo, están aislando, pero estamos limpiando parejo también», comentó el burgomaestre. Chaglla posee incontables carreteras vecinales y locales que se encuentran en pésimo estado o intransitables.

Carvajal señaló que los tramos más afectados son los comprendidos entre los puentes Chunatahua y Miraflores. Asimismo, indicó que el día 10 de enero dos puentes fueron arrastrados por las crecidas, aislando a varios poblados. Si bien se está trabajando con maquinaria pesada facilitada por el Gobierno Regional de Huánuco, la situación sigue siendo crítica.

Dato:

Por otro lado, los agricultores enfrentan cuantiosas pérdidas económicas debido a que no han podido cosechar sus productos por las inundaciones. El precio del aceite de palma ha caído de 90 céntimos en diciembre a solo 20 céntimos actualmente.

«No puede recoger, la palma se va pudriendo. Y el costo ahorita que está afectando enormemente», lamentó Carvajal. Ante esta crítica situación, el alcalde adelantó que probablemente soliciten al Gobierno Regional de Huánuco la declaratoria de emergencia para poder recibir ayuda.