La Confederación General de Trabajadores del Perú (CGTP) ha convocado a una marcha nacional contra la corrupción y la violación de los derechos laborales para el próximo jueves 16 de febrero, aunque en Huánuco aún no se organiza por problemas internos al interior de esta central sindical, reconoció la presidenta de la CGTP Huánuco, Mónica Tamayo García. Señaló que está a la espera de indicaciones de la dirigencia nacional para proceder a convocar la organización.
Mónica Tamayo refirió que, en comunicado de la dirigencia nacional, se sostuvo que una razón de la manifestación será mostrar su rechazo e indignación ante la relación de Perú con los casos de corrupción gestada por la mafia empresarial brasileña encabezada por Odebrecht que alcanza niveles nunca vistos y compromete las gestiones de Fujimori, Toledo, García, Humala e incluso la actual gestión, generando en nuestro país una crisis política y moral en estos días que merece el repudio general. Aseveró que en ese contexto existe un pedido de la población peruana que rechaza las medidas implementadas por el Gobierno Nacional y es muy probable que como presidenta de la CGTP–Huánuco marche contra la corrupción.
Al referirse a la situación en Huánuco, indicó que la corrupción se percibe en las instituciones y que llama la atención que el Ministerio Público y las fiscalías anticorrupción parecería haber directivas de archivamientos y manejos ante denuncias de la CGTP, demás gremios y colectivos que luchan contra la corrupción. No debe olvidarse que en Huánuco la célula principal de la corrupción es la Universidad Nacional Hermilio Valdizán donde parece que un gran sector egresa con tendencia a la corrupción.