Cuando parecía que las huelgas se habían acabado, ayer, en horas de la mañana, la Confederación General de Trabajadores del Perú (CGTP) de Huánuco acató el paro nacional fijado por la central sindical de Lima. Dicha jornada de lucha también se vivió en 06 departamentos más en todo el país.
Los sindicalistas marcharon pacíficamente por las principales calles de Huánuco, exigiendo al Gobierno de Pedro Castillo el cierre del Congreso y que solucioné la crisis económica, política y social que vive el país.
Asimismo, se trasladaron a la Plaza de Armas de la provincia coreando que el mandatario aumente el salario mínimo y el cumplimiento de la Agenda 19, el cual consiste en un paquete de propuestas legales que mejore la situación laboral del Perú.
Cabe indicar que policías de la Dirección Regional de Huánuco resguardaron la marcha en todo momento. Del mismo modo, la medida de lucha se desarrolló pacíficamente y no hubo ningún acto de violencia, como ocurrió hace unos días con el paro de transportistas y agricultores.
Tal como informaron los principales medios, la marcha se realizó en Arequipa, Ica, Huancavelica, Cusco y otros departamentos. Sin embargo, en Lima, el gremio de la CGTP marchó con el SUTEP y también pidieron una nueva Asamblea Constituyente y una nueva Constitución Política.