César Vásquez sobre el dengue: “Aumentó mucho el número de casos, pero no de muertos”

En una actualización crucial sobre la epidemia de dengue en Perú, el Ministro de Salud, César Vásquez, informó este lunes que, aunque se anticipa un incremento significativo en los casos de dengue para marzo y abril, no se ha registrado un aumento en la tasa de mortalidad debido a esta enfermedad. Durante su intervención en el programa ‘Nunca es Tarde’ de RPP, Vásquez destacó el trabajo realizado para mejorar la capacitación del personal de salud en la detección temprana del dengue, lo que ha contribuido a una gestión más eficaz de la epidemia.

Vásquez señaló que, pese al aumento de casos, con un total acumulado de 31,364 y 17,965 confirmados, el número de fallecidos se mantiene en 32. «Estamos terceros, no primeros como el año pasado, en nivel de mortalidad.Hemos aumentado mucho el número de casos, pero no de muertos.», afirmó, subrayando los esfuerzos para controlar la propagación del virus.

El ministerio implementará brigadas de fumigación domiciliaria, campañas informativas, y el uso de drones para detectar criaderos de mosquitos, además de asignar recursos a los municipios para fortalecer la respuesta a la epidemia. «Nuestro enfoque está en un barrido inicial y la utilización de indicadores para evaluar el índice aédico», explicó Vásquez, refiriéndose a la medición de viviendas afectadas por el virus.