César Sahuanay, es el nuevo presidente de la Corte Penal Nacional

El Consejo Ejecutivo del Poder Judicial (CEPJ) designó al juez superior  Octavio César Sahuanay Calsín como presidente provisional de la Corte Superior Nacional de Justicia Penal Especializada, en reemplazo de la jueza Inés Villa Bonilla.

A diferencia de otras cortes superiores de justicia, el CEPJ se encargará de designar al presidente de la Corte Superior Especializada, hasta que la Junta Nacional de Justicia (JNJ) nombre a jueces superiores titulares de esta corte.

La designación de Sahuanay Calsin, que se oficializó hoy mediante resolución administrativa N° 000360-2020-CE-P, es por el plazo de dos años, hasta diciembre del 2022.

Sahuanay Calcin es juez superior titular de la Corte Superior de Lima Sur trasladado provisionalmente a ejercer funciones en la Sala Penal Nacional. Hasta ahora, se había desempeñado como presidente de la Segunda Sala Penal de Apelaciones Nacional Permanente Especializada en Crimen Organizado y, como tal, ha intervenido en las prisiones preventivas de Ollanta Humala, Nadine Heredia y Keiko Fujimori, en el caso “Lava Jato”, entre otros.

Reemplazo de Inés Villa Bonilla

Inés Villa Bonilla se desempeñó como presidenta de esta Corte Especializadas desde diciembre del 2018. Antes, desde el 2014, Villa era la coordinadora de la Sala Penal Nacional que veía casos de crimen organizado, terrorismo, contrabando entre otros.

Luego, tras la creación de los juzgados nacionales especializados en corrupción de funcionarios, el 30 de diciembre de 2018, ambos sistemas se fusionaron en la Corte Superior Nacional especializada en Crimen Organizado y Corrupción de funcionarios, cuyo nombre en diciembre del 2019, se simplificó en Corte Superior Nacional de Justicia Penal Especializada.

Popularmente, es la Corte Penal Nacional. Esta corte cuenta con siete salas penales especializadas, dos juzgados penales colegiados permanentes y seis juzgados penales unipersonales permanentes. Además, cuatro juzgados penales unipersonales transitorios, seis juzgados de investigación preparatoria permanentes, un juzgado de investigación preparatoria transitorio y un juzgado penal supraprovincial transitorio.

Los jueces de este tribunal especializado tienen a su cargo el control de las investigaciones del caso “Lava Jato”, “Cuellos Blancos del Puerto”. Su sede principal en la esquina de la avenida Uruguay y Jirón de la Unión, está en construcción. Temporalmente, funciona en un edificio en la esquina de las avenidas Wilson y Nicolás de Piérola (Colmena).

Lea También:

La inacción de la fiscal de la Corte Penal Internacional

Corte de Huánuco reconforma salas superiores