Centro de Emergencia Mujer de Tingo María atendió 270 casos de violencia contra la mujer.

De enero a setiembre, el Centro de Emergencia Mujer de Tingo María atendió 270 casos de violencia contra la mujer, contra los integrantes del grupo familiar y casos de violencia sexual, además de 2 feminicidios.
En el departamento de Huánuco son 1043 casos de violencia familiar y/o abuso sexual identificados durante los primeros 4 meses de 2018 por el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables. Estas cifras alarmantes fueron mostradas ayer por la Defensoría del Pueblo en Tingo María en la presentación del reporte de adjuntía 2 denominado “Violencia contra las Mujeres: perspectivas de las víctimas, obstáculos e índices cuantitativos”.
El informe muestra que entre los años 2009 y 2017 ocurrieron 29 casos de feminicidio, 56 casos de tentativa de feminicidio. La violencia que hay en Huánuco nos ubica en noveno lugar en feminicidio y quinto lugar en tentativa a nivel nacional.
El comisionado Jorge Mendoza informó que la Defensoría hizo público el reporte con el objetivo de reconocer que la atención de los casos de violencia contra la mujer están rodeados de prejuicios de género que interfieren con una atención de calidad. También para informar el procedimiento especial y las obligaciones de los servicios del sistema de justicia establecidas en la Ley n.° 30364, identificar los principales nudos en la atención de casos de violencia contra las mujeres, contrastar las deficiencias del sistema de justicia con las impresiones de las usuarias y difundir las principales recomendaciones de la Defensoría del Pueblo sobre esta problemática.