William Chamolí, gerente de Recursos Naturales y Gestión Ambiental del Gobierno Regional, anunció que este jueves 2 de febrero en el totoral de Huachog se desarrollará una actividad de celebración del Día Mundial de los Humedales. El objetivo es generar conciencia en la población huanuqueña sobre el importante rol que cumplen en la sostenibilidad ambiental por lo que son considerados como zonas de transición entre sistemas acuáticos y terrestres. Los totorales debido a que inundan temporalmente genera una diversidad biológica por la reproducción de diversas especies de fauna y forestales. En la celebración se incluirá la participación de grupos teatrales y universitarios. 20 actores recrearán un homenaje a la Pachamama, retretas musicales. Asimismo, participarán grupos musicales.
Al referirse al totoral de Huachog, el gerente regional especificó que se trata de un manglar con un pantano que tiene influencia en el equilibrio agroecológico de Huánuco debido a la presencia de una especie de garzas blancas, “muy bonitas” que salen de Huachog a las inmediaciones del puente Calicanto para desarrollar una tarea de control biológico de plagas en las riberas y pequeños islotes que se forman en el río Huallaga.
En los últimos años, la población huanuqueña es testigo de diversos problemas generados por el incremento de la contaminación ambiental, motivo por el cual resulta fundamental promover políticas de conservación del totoral de Huachog.