En el marco del Día Mundial Contra la Trata de Personas, que se realizará este domingo 30 de julio, diversas instituciones públicas y privadas marcharon por las calles del centro de la ciudad de Huánuco.
A fin de sensibilizar a la ciudadanía para unirse a la lucha contra este flagelo social que vienen sufriendo miles de mujeres de diferentes edades y nacionalidades en nuestro país.
Así indicó Analí Velásquez Pimentel, administradora del Nuevo Código Procesal Penal de Huánuco, quien lideró la marcha «Corazón Azul 2023».
Refirió que existen miles de mujeres que vienen siendo coaccionadas a trabajar contra su voluntad y otras son explotadas sexualmente en la región, sin embargo, mencionó que “lamentablemente ellas no denuncian a sus captores y permiten a sus victimarios seguir operando contra otras mujeres”.
La trata de personas es un delito que explota a mujeres, niños y hombres con numerosos propósitos, incluídos el trabajo forzoso y la explotación sexual.
Asimismo, hace algunos días se logró rescatar a 18 mujeres de 21 a 31 años en burdel clandestino, ubicado en la avenida Marabamba, espalda del estadio Heraclio Tapia de Huánuco.