La exgestión de Luis Picón invirtió millones de soles en el mantenimiento de carreteras con su programa de mallas viales, que fue anulado por orden del Ministerio de Economía que observó el proyecto porque el Gobierno Regional destinó recursos indebidamente.
Pese a las irregularidades advertidas por el MEF, este caso duerme en el Órgano de Control Interno que no se pronuncia al respecto. El procurador público Homero Dávila señaló que no accionan legalmente contra los funcionarios responsables del manejo de estos recursos porque el OCI tiene la información del caso pero no se pronuncia sobre este y otros casos de la exgestión.
En 2014 en la exgestión de Picón, el Gorehco tuvo que anular el contrato con la empresa Construcción y Administración Sociedad Anónima (CASA) para la conservación de las mallas viales 1 y 2 valorizados en más de 363 millones de soles. El Gorehco había gastado millones de sus recursos ordinarios para el mantenimiento de las vías pero el MEF lo observó advirtiendo que la inversión se realizó evitando el Sistema Nacional de Inversión Pública y ordenó al Gorehco que elabore un proyecto que pase por el filtro del SNIP para mantener las vías. Hasta entonces ya se había invertido recursos públicos sin el control del SNIP lo que merece ser investigado.