En su segundo día, pobladores denuncian abusos de parte de empresa CR20
Alrededor de 10 comunidades nativas continúan bloqueando el paso de la vía Huánuco – La Unión y no desisten su medida de lucha a pesar del pedido de las autoridades.
La interrupción es el tramo de Estaca Machay, distrito de Chuquis, en la provincia Dos de Mayo, el cual se mantiene bloqueado desde el pasado miércoles.
Dicha medida fue tomada para exigir al Ministerio de Transporte y Comunicaciones (MTC) que la empresa CR20 responda por los daños ocasionados a sus terrenos.
En este sentido, una de las personas afectadas, que solicitó no ser identificada ante temor a represalias, manifestó que no liberarán las vías hasta que el estado no indemnice los perjuicios que sufrieron sus propiedades.
«Acá la empresa China CR20 ha venido perjudicando nuestros terrenos y plantaciones, nos dijeron que nos iban a pagar y nunca nos han pagado, ya son dos años, van a terminar la obra y nada que nos cumplen», mencionó.
Según el comunero, la CR20 viene discriminando a los pobladores de la zona tras contratar personas foráneas, a quienes sí les dan todas las comodidades y beneficios.
«Hay personas foráneas que están trabajando en peajes, mientras que las personas de acá, de la comunidad, no están siendo considerados, los hacen trabajar dos o tres meses y los sacan”, acotó.
“Como ellos vienen de Arequipa, Piura, Tumbes o Lima, si les dan cama, las tres comidas, mientras que al pueblo sólo nos dan el almuerzo nada más», indicó molesto.
Aseguró que ya se encuentran coordinando con Provias Nacional para establecer una mesa de diálogo el próximo 10 de octubre.
«Estamos cansados, porque estos señores han venido abusándonos y el pueblo se ha despertado. Aquí estamos desde Punto Unión hasta Tingo Chico, somos más de 10 comunidades, que estamos en pie de lucha haciendo respetar nuestros derechos», aseguró.
Por otra parte, afirmó que, a pesar de que los transportistas los humillan, los huelguistas han acordado abrir el paso cada 1 o 2 horas para no causar perjuicio en el sector transporte.
«Cada 1 o 2 horas, vamos a dar paso, ya hemos anticipado a los transportistas, desde hace más de 5 días y se hacen los sordos. Nosotros no queremos tener problemas con los transportistas, pero tampoco vamos a seguir permitiendo que nos quieran humillar por ser gente de Campo», dijo el comunero.
EL DATO
Dicha problemática viene ocasionando un incremento de los pasajes, ya que los transportistas se ven en la obligación de buscar otra vía alterna por Lauricocha y Margos, corriendo el riesgo de ser asaltados.