El alcalde del distrito de Umari, Kenny González, informó que se ha declarado consentida la buena pro de la carretera Rancho Panao–Chaglla–Rumichaca, tras una apelación fallida por parte de una empresa participante que no cumplió con el pago correspondiente. De acuerdo con González, este paso permitirá avanzar hacia la firma del contrato en un plazo de ocho días.
La obra, que ha sido calificada por el burgomaestre como un anhelo postergado durante cuatro décadas en la provincia de Pachitea, continúa generando preocupación debido a que la empresa adjudicataria, el consorcio Real Huánuco, estaría integrada por firmas cuestionadas por presuntos actos de corrupción. Ante ello, González afirmó que su gestión se mantendrá “vigilante” en la supervisión del proyecto, aunque no se refirió con claridad a posibles medidas en caso de confirmarse dichas irregularidades.
Según el alcalde, se han mantenido reuniones con Provías Nacional para coordinar el trazo de la doble vía, y se tiene previsto un encuentro con autoridades locales este miércoles. González también señaló que se ha realizado un proceso de sensibilización con la población para facilitar la liberación de predios necesarios, destacando que el 91% de los propietarios en Umari ya han sido identificados.
En relación a posibles intentos de especulación por parte de personas que buscarían construir viviendas para exigir compensaciones, González declaró que ya se tomó una medida preventiva desde marzo de 2023, cuando se delimitó una fecha límite para reconocer pagos, en coordinación con el equipo de Provías.
Respecto a la coordinación interinstitucional, el alcalde aseguró que trabaja de manera articulada con sus homólogos de Molinos y Pachitea, aunque no precisó qué mecanismos de fiscalización conjunta se establecerán para evitar que el proyecto siga el rumbo de anteriores obras marcadas por irregularidades, como la carretera Huánuco–La Unión.
El proyecto aún enfrenta desafíos pendientes, como la identificación del total de familias afectadas y la definición de una fecha concreta de inicio, que dependerá de la adjudicación de la supervisión técnica.