Carretera Central continúa bloqueada

Mediante el comunicado Nº 013-2016, la Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas, Carga y Mercancías (Sutrán), informa que en relación al tránsito vehicular en la Carretera Central, tras el bloqueo del kilómetro 83 de la vía, se han producido nuevos desbordes del río Rímac, en el km 79 a la altura de Huarochirí, y considerando que en la zona del evento climatológico continúan las precipitaciones, no se reabrirá la vía en ambos sentidos, como medida de prevención hasta nuevo aviso.
Ante ello, la Sutrán exhorta a los conductores a viajar por cuatro de las cinco rutas alternas, establecidas por Provías Nacional, debido a que la segunda ruta alterna se encuentra bloqueada por huaico, quedando disponibles:
1ª ruta alterna: Lima-Canta-Huayllay-Desvío de Cochamarca-Empalme 3 N (Longitud 206.178 kilómetros).
3ª ruta alterna: Cañete-Lunahuaná-Zuñiga-DesvíoYauyos-Ronchas-Chupaca-Pilcomayo(Huancayo)(330.84 km), para vehículos que vienen de Huancayo y Huancavelica, en la que se permite la circulación de camiones de hasta 02 ejes.
4ª ruta alterna: Huaura-(variante de Pasamayo)-Sayán-Churín-Oyón-Ambo-Empalme PE-3N (282.663 km), para vehículos que utilicen vía alterna de la carretera Huaral- Sayán-Churín-Oyón), con circulación de camiones semirremolque de hasta 5 ejes.
5ª ruta alterna: Pisco-Huancavelica-Huancayo (446.199km), para vehículos queutilicen la carretera San Clemente-Huancavelica-Huancayo, en la que se permite la circulación de semitrailer y tráiler con capacidad de 48 toneladas.
Sutrán indicó que los buses interprovinciales de los terminales que viajencon dirección al centro del país y viceversa, deberán tomar las rutas alternas mencionadas e hizo un llamado a los usuarios de los servicios de transporte para que se involucren en su seguridad, informando sobre la presencia de fenómenos climáticos y/o caída de huaicos que afecten el tránsito en las vías nacionales a través de Alerta Sutrán (para smarthphone y iPhone), la línea gratuita Aló Sutrán 0800-12345 (desde teléfonos fijos), al 200-4566 (desde teléfonos móviles) o al correo electrónico [email protected].