Capturan a peligroso delincuente en Huacaybamba: Julián Ramírez Vidal, alias ‘Abencia’

En una operación conjunta, efectivos de la Policía Nacional del Perú (PNP) y miembros de la ronda campesina de Huacaybamba lograron la captura de Julián Ramírez Vidal, conocido en el mundo delictivo como ‘Abencia’. Ramírez Vidal es sindicado como líder de la banda criminal ‘Los Mata Caballos de Huacaybamba’, dedicada al asalto en carreteras y otros delitos en la región. 

La intervención se llevó a cabo en el sector Matacaballo, donde las autoridades, tras un minucioso trabajo de inteligencia, ubicaron y detuvieron al sujeto. Durante el operativo, se incautaron armas de fuego, entre ellas una pistola Pietro Beretta modelo 92 FS serie G14821Z, que había sido robada a un oficial de la PNP en Lima en 2016. 

La captura de ‘Abencia’ generó gran expectativa entre la población local. Miembros de la ronda campesina, conocidos por ejercer justicia popular bajo la denominación de ‘Ushanan Jampi’, se congregaron en el lugar de la detención. Ante el temor de un posible ajusticiamiento, los efectivos policiales tomaron medidas para evitar que los ronderos se acercaran al detenido, garantizando así su integridad y asegurando que el proceso legal se lleve a cabo conforme a la ley.

‘Ushanan Jampi’, que en quechua significa ‘último remedio’, es una práctica ancestral de justicia comunitaria aplicada en algunas regiones andinas del Perú. Consiste en sancionar severamente a quienes cometen delitos graves, especialmente cuando las autoridades estatales no logran impartir justicia de manera efectiva. 

La detención de Ramírez Vidal representa un golpe significativo contra la delincuencia en Huacaybamba, una zona que ha experimentado un incremento en actividades delictivas en los últimos años. Las autoridades locales y la comunidad esperan que este hecho disuada a otros delincuentes y contribuya a restablecer la seguridad en la región.

Las investigaciones continúan para desarticular por completo la organización criminal y llevar a todos sus integrantes ante la justicia. Mientras tanto, la PNP ha reforzado su presencia en la zona para prevenir posibles represalias y garantizar el orden público.

La colaboración entre la Policía Nacional y las rondas campesinas ha demostrado ser efectiva en la lucha contra el crimen en áreas rurales, combinando recursos y conocimientos locales para enfrentar desafíos de seguridad. Este caso resalta la importancia de dicha cooperación para mantener la paz y la justicia en comunidades alejadas de los centros urbanos.