Megaoperativo en Pasco y otras regiones permite desbaratar banda internacional de trata de personas Los Hijos de Dios
La Policía Nacional junto a fiscalías anticrimen organizado detuvieron a 22 integrantes de la organización criminal internacional «Los Hijos de Dios», dedicada a la trata de personas para explotación sexual. El megaoperativo simultáneo se realizó en Lima, Lambayeque, Junín, Huancavelica, Ica, Ucayali, Pasco y Tacna.
Según la investigación, Pasco era una de las bases de operaciones de esta red delictiva conformada mayoritariamente por ciudadanos venezolanos, que captaba a sus víctimas mediante engaños y amenazas para luego explotarlas sexualmente.
El fiscal superior Jorge Chávez Cotrina, coordinador nacional de las fiscalías anticrimen organizado, informó que en total fueron rescatadas 60 víctimas que se encontraban cautivas de esta organización criminal.
En Pasco fueron detenidos 5 integrantes de la banda, entre ellos Joselyn Adriana Gonzales Mezones, señalada como una de las captadoras que se hacía pasar por promotora de eventos para atraer a mujeres jóvenes a fiestas vip, donde eran dopadas y luego explotadas sexualmente.
Otros arrestados en la región pasqueña fueron Juan Manuel Rodríguez García y Enyermari Alejandra Catanmo Moreno, encargados de administrar los prostíbulos donde eran recluidas las víctimas, todas ellas en situación de vulnerabilidad económica y social.
La operación realizada ayer en la madrugada, estuvo a cargo de la Dirección de Investigación de Trata de Personas y Tráfico Ilícito de Migrantes. El general Carlos Malaver, director de esta unidad especializada, destacó la labor de inteligencia previa y el despliegue simultáneo en 8 regiones para desbaratar por completo a esta peligrosa red criminal.
Entre otras regiones donde también se registraron capturas están Lima, Lambayeque y Junín. La Policía continúa con las investigaciones para identificar a integrantes de la banda prófugos o que no hayan sido detenidos aún.
Las 60 víctimas rescatadas, todas mujeres entre 18 a 25 años, recibirán asistencia legal, médica y psicológica. La lucha contra redes internacionales de trata de personas, que captan a sus víctimas con engaños, sigue siendo un reto pendiente en el país.