Más de 130 funcionarios de municipalidades provinciales que otorgarán subsidio para el transporte público fueron capacitados por los especialistas del Programa Nacional de Transporte Urbano Sostenible (Promovilidad), del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC).
Ello con la finalidad de garantizar la correcta transferencia del subsidio económico en combustible a los prestadores del servicio de transporte público urbano en 26 ciudades del país.
Alcaldes, gerentes de transporte, directores de presupuesto y planeamiento y funcionarios de los gobiernos locales involucrados en el tema dialogaron sobre el incentivo que recibirán dichas comunas para asegurar la operatividad del servicio en vehículos que cumplan con las condiciones de limpieza y seguridad que merecen los usuarios para evitar la propagación del COVID-19.
“Desde que fue creado Promovilidad, asumimos el compromiso de brindar asistencia técnica y financiera a los gobiernos locales y trabajar articuladamente con ellos para que puedan implementar sistemas eficientes de transporte público urbano”, afirmó Ismael Sutta, director ejecutivo de Promovilidad.
Explicó que el subsidio, aprobado mediante el Decreto de Urgencia 079-2020 y que asciende a 38 millones de soles, se otorgará a los prestadores del servicio de aquellas ciudades que cuentan con más de cien mil habitantes o que son capitales de departamento y concentran los mayores flujos de transporte masivo.
Por su lado, José Carlos Torres, director de Fortalecimiento y Planificación de Promovilidad, brindó detalles de la Guía técnica del procedimiento operativo para el otorgamiento del subsidio dirigido a los funcionarios y servidores públicos de las municipalidades provinciales; y explicó cómo será la metodología para calcular el bono.
La conferencia virtual fue organizada por la Dirección General de Articulación, Monitoreo, Evaluación del Impacto (Ogame) del MTC, en el marco del ciclo de videoconferencias.