Se inició la capacitación a los representantes de las comunidades campesinas y a las diversas asociaciones y cooperativas de productores, sobre las ventajas que otorga el registro de una marca colectiva ante el Indecopi, aseguró Jina Troyes Delgado, jefa de la Oficina del Indecopi. En charlas a cargo de especialistas de la Oficina Regional del Indecopi y de la Dirección de Signos Distintivos (DSD), se ha previsto fortalecer la información sobre la tramitación gratuita para estos casos, conforme lo ordena el Decreto Supremo n.° 92-2018-PCM, que exonera el pago de la tasa y simplifica el plazo de trámite en favor de los emprendedores de escasos recursos de todo el país.
Las capacitaciones se iniciaron ayer en Ambo, continuarán hoy en el auditorio de la Municipalidad de Huánuco y mañana en la Municipalidad de Leoncio Prado siguiendo con las exposiciones sobre la importancia del registro de marcas colectivas.