El Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables saludó la aprobación del proyecto de Ley N° 2148, que permitirá incluir un número no menor del 30 % de mujeres o varones en la conformación de las juntas directivas de sus respectivas comunidades, lo que representa un avance en el compromiso del gobierno por afirmar la igualdad de oportunidades en nuestro país.
Actualmente, el 97 % de las presidencias comunales de nuestro país están a cargo de hombres. Frente a esto, la iniciativa aprobada señala que la directiva comunal, encargada de la administración de la comunidad, establece una cuota no menor del 30 % de representatividad de mujeres o de varones.
La viceministra de la Mujer, Carolina Garcés, consideró que la ley garantiza la participación efectiva de las mujeres en estos espacios de decisión, y además consideró este paso como un avance en el cierre de brechas de género que persisten en el Perú.
El proyecto en mención fue presentado por la congresista Tania Pariona Tarqui e incluyó el trabajo de la Organización Nacional de Mujeres Indígenas Andinas y Amazónicas del Perú (Onamiap) y la Asociación Servicios Educativos Rurales (SER).