La coordinadora regional de inmunizaciones de la Diresa, Gladys Estacio Flores, informó que han iniciado la campaña «Ponte al día con tus vacunas» desde el 11 de enero con el objetivo de cerrar brechas en la vacunación infantil antes del 29 de este mes.
Estacio advirtió que «tenemos casos de sarampión en el Perú» y eso se debe a «un descuido de la familia». Explicó que al no completarse los esquemas de vacunación en los niños, estos se contagian cuando interactúan con población migrante que los visita. Precisó que el primer caso detectado no estaba vacunado.
La funcionaria reveló que al inicio de este año tenían como meta vacunar a más de 13 700 niños. Sin embargo, calculan que hay unos 3000 niños adicionales de años anteriores que no completaron vacunas. «Donde tenemos mayor población concentrada es en Huánuco, Leoncio Prado[…] en Huamalíes, Ambo, Huacrachuco[…]hay población que va sumando de poco a poco que no quieren vacunarse».
Estacio explicó que con el inicio del año escolar reforzarán la estrategia de vacunación a través del programa de salud familiar. Se aplicará la vacuna contra el Virus del Papiloma Humano (VPH) a todas las niñas y niños de 9 a 13 años. Precisó que esa vacuna es de una sola dosis, a diferencia de otras que requieren refuerzos.