Se creará la ruta del oso para impulsar el turismo en la zona
En el marco de un plan de investigación, se distribuyeron 20 cámaras-trampas en los sectores de Uncho y Chinchao. De las cuales, la cámara número 8 fue la que captó por primera vez a un oso de anteojos.
Así informó Luis Garrido, jefe del Área de Conservación Regional del Bosque Montano de Carpish.
No obstante, comunicó que las cámaras están volviendo a retornar al campo para registrar nuevas especies de flora y fauna.
Señaló que gracias a este descubrimiento se podrá crear la ruta del oso. Cuyo objetivo es que los visitantes puedan recorrerlo y de esta forma impulsar el turismo en Carpish.
Manifestó que uno de los trabajos principales es la sensibilización a la población, puesto que la presencia del oso representa una amenaza para ellos, debido a que tienen miedo que pueda atacar sus cultivos.
Sin embargo, vienen trabajando para buscar un ambiente armonioso y garantizar la existencia del cuadrupedo.
Por otro lado, señaló que hasta la fecha se tienen 200 variedades de orquídeas, entre ellas la vanilla pompona, el cual es utilizada para la repostería, perfumería y cuesta en peso seco 90 dólares.
“También tenemos dos especies nuevas para la ciencia que es la Epidendrum unchogense y churubambense, nunca antes vistos en el mundo. También se halló sanctae-rosae que solo se veía en ecuador y por primera vez en Carpish”, finalizó.