Cámara de Comercio apoya paro regional contra la corrupción

El presidente de la Cámara de Comercio e Industrias de Huánuco, Roberto Refulio Huaccho, dijo que la plataforma para el paro regional, programado para el 27 y 28 de septiembre “es convincente” por las denuncias de corrupción que no han sido atendidas ni resueltas por el Ministerio Público.

Para el representante de los empresarios de Huánuco, existe una pasividad de la fiscalía para tramitar con celeridad la serie de denuncias contra el gobernador de Huánuco, Juan Alvarado Cornelio, pese a existir pruebas como los audios y documentos que dan certeza de actos de corrupción en el gobierno regional. “No hay celeridad, ni seriedad en los fiscales”, apuntó.

Refulio exhortó a los que convocan al paro regional a respetar el derecho de las personas que no quieren participar de la protesta. 

En ese sentido, dijo que se debe evitar el bloqueo de vías de comunicación, la agresión a personas y la interrupción al tránsito urbano.

Asimismo, indicó que ante los hechos fácticos de actos de corrupción. La fiscalía debe responder de inmediato, y no archivar las denuncias como lo ocurrido con el caso del Hospital Tingo María. Donde hay evidencia de tráfico de influencias del entorno del gobernador. “Archivar una denuncia no es un buen mensaje de lucha contra la corrupción”, sentenció el empresario.

Te puede interesar 

Dirigentes ratifican paro regional contra Alvarado, Pulgar y Villavicencio