Cae sujeto con mototaxi de joven asesinado

Yodge Lorenzo Uzuriaga (32) fue detenido tras ser descubierto que conducía el vehículo trimóvil que pertenecía a Avi Melec Valverde Aguirre (26), joven asesinado de un balazo en la cabeza para robar su vehículo.

La intervención fue desarrollada por policías de la Sección de Prevención e Investigación de Robo de Vehículos (Secpirv) y la Unidad Tránsito y Seguridad Vial, durante un operativo desarrollado entre los jirones Urubamba y la avenida Esteban Pavletich, altura del paradero 14, en el distrito de Amarilis.

Según las indagaciones, los agentes intervinieron el vehículo menor de color azul/blanco, y al verificar los datos con la placa W4- 7849 que llevaba puesto, se percataron que dicha placa correspondía a un trimóvil rojo, más no al vehículo intervenido.

Serie erradicada

El vehículo fue trasladado a las instalaciones del Secpirv donde al realizar el peritaje, los policías, descubrieron que los números de serie del motor y chasis habían sido erradicados. Luego de un trabajo minucioso lograron recuperar las series e identificaron la placa original.

Se trataba del vehículo trimóvil color azul de placa de rodaje 5216-PA, el cual había sido despojado al joven mototaxista Avi Melec Valverde Aguirre, a quien asesinaron en la carretera cerca al Puente La Esperanza – Colpa Baja.

 Crimen

El joven mototaxista de 26 años fue golpeado y asesinado de un balazo en la cabeza la madrugada del siete de noviembre del 2021, aparentemente por resistirse al robo. Su cuerpo fue hallado por los transeúntes, quienes alertaron a los policías.

Los familiares, que se enteraron del terrible hecho, al día siguiente del crimen, e iniciaron las investigaciones por sus propios medios. Ellos acudieron a la escena del crimen, donde encontraron una zapatilla color ploma con manchas de sangre y una prenda de ropa que fue recogida por la policía para las pericias.

Remodelación

El trimóvil de la víctima fue remodelado para no ser identificado. El techo de fibra, color blanco, fue cambiado por lona de color blanco con negro. Borraron las placas de los costados y del interior del vehículo. Cambiaron también los aros de las tres llantas, le sacaron las dos puertas traseras y le pusieron otro piso.

Con dichos cambios, Lorenzo Uzuriaga transitaba confiado por las calles de Huánuco. En su defensa manifestó que, el trimóvil lo había comprado en diciembre del año pasado.

Sin embargo, las pericias arrojaron que la placa W4 – 7849 que con la transitada el  vehículo, pertenece a Epifanio Lorenzo Tolentino y Paulina Dina Uzuriaga de Lorenzo, quienes son padres Yodge Lorenzo Uzuriaga, el detenido.

Los policías acudieron a la vivienda de los padres Lorenzo Uzuriaga, pero no les dejaron ingresar, argumentando que allí no vive. Sin embargo, se supo que en dicho lugar guardaría su vehículo.

Asimismo, acudieron a su habitación alquilada, cerca de la casa de sus padres, donde encontraron parlantes y dos puertas de trimóvil, pero que no corresponden al vehículo recuperado.

Exigen celeridad en investigaciones sobre el doble asesinato de madre e hija de cuatro años

Diligencias

Los investigadores ayer realizaron la diligencia de extracción de sangre al detenido para la obtención de ADN y comparar con la sangre hallada en la zapatilla y escena del crimen.

Los familiares de la víctima tenían una llave del vehículo que había sido objeto de robo, y con la cual, los policías confirmaron también que era el vehículo del joven asesinado.

Piden justicia

Los hermanos y otros familiares enterados de la recuperación del vehículo se desplazaron a la dependencia policial para exigir una exhaustiva investigación y dar con los responsables del crimen que habrían sido más de dos personas.

Los familiares construyeron un nicho en donde Melec fue encontrado muerto, adonde acuden cada mes llevando flores para recordarlo. “Nosotros pedimos justicia para mi hermano, él era muy bueno, no hacía daño a nadie”, manifestó su hermana Malaquías Valverde Aguirre.

Defensa Pública

La abogada de la Defensa Pública únicamente participó vía teléfono, durante las diligencias, aparentemente por el tema de la virtualidad, hecho que causa malestar en algunos investigadores, porque existen barreras para una diligente y buena investigación. En muchos casos, incluso tienen que llevar los documentos a su vivienda para que firmen los actuados, según manifestaron.