El congresista de Fuerza Popular, Ernesto Bustamante, desató controversia al afirmar que la población no debe ver al ministro del Interior, Juan José Santiváñez, como el “gran papá” encargado de protegerlos, en medio de la crisis de inseguridad que atraviesa el país. Según Bustamante, la responsabilidad de la seguridad recae en cada ciudadano, sugiriendo que se adopte una actitud similar a la tomada en la época del terrorismo.
“El ciudadano peruano debe dejar de ver al ministro del Interior como el gran papá que lo debe proteger y apapachar todo el tiempo, la seguridad ciudadana es responsabilidad de cada uno de los ciudadanos”, subrayó el legislador.
Bustamante también señaló que los ciudadanos no deben dejarse amedrentar por delincuentes y sugirió que la sociedad debe organizarse y tomar un papel más activo contra la criminalidad.
“No podemos dejarnos amedrentar por la acción de cuatro extorsionadores de medio pelo”, agregó.
Además, el congresista expresó su rechazo a una eventual censura contra el ministro Santiváñez, al considerar que su destitución representaría un retroceso en la lucha contra la delincuencia.
Santiváñez se presentará ante el Congreso
En medio de la crisis de seguridad, la Junta de Portavoces del Congreso aprobó que el ministro del Interior, Juan José Santiváñez, asista al Pleno del Congreso este jueves 20 de marzo a las 10:00 am, para informar sobre los planes de acción y estrategias que su sector está implementando.
La comparecencia del ministro ocurre en un contexto crítico, tras el asesinato de Paul Flores, cantante de Armonía 10, en un ataque armado contra el autobús de la agrupación, y el inminente debate sobre su posible censura.
«Las mociones de censura son parte del ejercicio democrático y una facultad del Congreso. Sin embargo, considere que antes de tomar una decisión, es fundamental conocer los lineamientos de acción y el trabajo realizado en el sector», declaró Santiváñez.
Con la inseguridad en aumento, el debate sobre el papel del Estado y la responsabilidad de los ciudadanos en la lucha contra la delincuencia sigue generando polémica.