El bosque Monte Potrero (BMP) se ubica en la comunidad campesina de Umari y es la principal fuente de agua para regadío en el distrito de Umari, cubriendo hasta el 40 % de producción agrícola. Se está promoviendo su reforestación porque es una de las zonas naturales más importantes, pero poco conocidas de Huánuco.
Se inició un ambicioso proyecto de reforestación donde participan organizamos gubernamentales y diversas ONG que se proyectaron además difundir y dar a conocer los ingentes recursos silvestres y forestales en el Área de Conservación Privada que abarca 850 hectáreas. Es habitad del ave quetzal, de preciosas orquídeas, plantas medicinales y diversas especies de árboles.
La comunidad campesina de Umari inició un plan piloto con la junta de regantes. Por la captación del agua del BMP, como forma de pago, debe realizar reforestar y mantener las tuberías y canales de riego. Un importante avance con más de 300 hectáreas reforestadas se logró con la participación de la Municipalidad de Umari, Gobierno Regional, Diaconía, Islas de Paz, el Fondo de las Américas y otras organizaciones.
En el BMP se construyeron viveros para la restauración de la flora y fauna nativa. Son 11 especies con semillas que se recuperaron. Así, se reforestará el bosque con plantas medicinales, árboles de cunupa, sauco, magchi, palmera de seda, entre otras.
Un zoológico criadero
En el BMP también están promoviendo el repoblamiento del majaz de zona alta (Agouti paca) y se construyó un zoocriadero, que además, servirá como refugio para las especies que son decomisadas en Huánuco, por el tráfico de animales. Será un centro de rescate y recuperación de especies que luego de un proceso de adaptación, serán insertados en el bosque.
La Comunidad Campesina de Umari y las entidades, que promueven su reforestación, invitan a conocer el bosque Monte Potrero, un majestuoso lugar que queda a solo una hora de Huánuco.