El recorrido presencial estuvo a cargo del curador Carlos Fernández, la exposición es de acceso gratuito de 9:00 a.m. a 6:00 p.m. y puede ser visitada hasta el 22 de diciembre
La Biblioteca Nacional del Perú (BNP) realizó una visita guiada presencial de la exposición “Contra todas las contras: 100 años de Trilce”.
Este recorrido por la muestra en homenaje a la obra cumbre de la vanguardia peruana y universal tuvo lugar en la Sala Francisco Laso y estuvo a cargo del curador Carlos Fernández, quien brindó detalles desconocidos sobre el origen de uno de los poemarios más importantes de la literatura contemporánea.
Mencionada exposición documental dedicada al poemario “Trilce” de César Vallejo, es de acceso gratuito de 9:00 a.m. a 6:00 p.m. y puede ser visitada hasta el 22 de diciembre.
En ese contexto, la BNP también desarrolló diversas actividades culturales (conversatorios, charlas, visitas mediadas, lectura colectiva, recorridos virtuales, etc.) para dar a conocer el valor histórico y literario de Trilce, obra del poeta más universal de la literatura peruana.
“Trilce” es un poemario que Vallejo escribió a los 20 años después de haber vivido una experiencia trágica, los tres argumentos principales son la infancia con el ámbito familiar y la ausencia de la madre, el amor y la cárcel. Lo más importante de esta obra resulta ser su forma, ya que se considera como una hazaña verbal que reinventa el lenguaje. Así, Vallejo lleva al extremo la experiencia vanguardista de la renovación del lenguaje. Lo tortura, se escapa de las reglas gramaticales y sintácticas para crear poemas a veces difícilmente entendibles.
De esta manera, la primera institución cultural del país reafirma su compromiso de fomentar el conocimiento para seguir construyendo comunidad y espera la participación del público en general.