Huánuco recibió la visita de Gina Fabiola Chuquirima Quispe, representante de Barra Verde, un emprendimiento de productos ecológicos y gastronomía amazónica. Durante una feria local, presentó sus sorbetes compostables y su torta de aguaje, elaborados con insumos de la región.
Sorbetes compostables y gastronomía amazónica
Los sorbetes compostables de Barra Verde están disponibles en dos tamaños (15 y 20 cm) y se comercializan en presentaciones de 100 unidades. Chuquirima señaló que el producto ha despertado interés en restaurantes y bares de la costa peruana.
Además, presentó su torta de aguaje, una alternativa a los postres tradicionales, elaborada con esta fruta amazónica. En su restaurante, ubicado en Tingo María, también ofrece torta de cacao y pasta de pijuayo, un fideo hecho a base de esta fruta amazónica, que puede combinarse con pollo canga o pescado.
Reciclaje de vidrio y filosofía verde
Otro producto que promueve Barra Verde son los vasos elaborados con botellas recicladas. Chuquirima explicó que la idea surgió al notar la acumulación de botellas en su restaurante y la dificultad de desecharlas. Para ello, adquirió una máquina de corte de vidrio que permite transformar los envases en vasos reutilizables.
Expansión y desafíos
La empresa, registrada en el Registro Nacional de Proveedores, ofrece además servicios de catering con enfoque amazónico. Según Chuquirima, el negocio inició hace un año en el rubro gastronómico y busca expandirse en Huánuco. Próximamente, participará en un evento en la Laguna de los Milagros, donde brindará una barra con insumos amazónicos.
Pese a los avances, la empresaria reconoce que el principal desafío es la promoción y posicionamiento en nuevos mercados. Resaltó la importancia de valorar los productos amazónicos y fomentar el consumo sostenible.
Para más información, indicó que su emprendimiento puede encontrarse en redes sociales bajo el nombre de Barra Verde TM.