Aumentan a más de S/ 19 mil sueldo de fundadora de Perú Libre que trabaja en el Congreso

En una decisión que ha generado polémica en el ámbito político, la Mesa Directiva del Congreso ha resuelto aumentar el sueldo de Carina Palacios, exembajadora de Perú en Bolivia y actual jefa de la Oficina de Cooperación Internacional, un cargo supervisado por Waldemar Cerrón, congresista del partido Perú Libre. Este ajuste salarial, aprobado a través del acuerdo N° 084-2023-2024/MESA-CR, eleva la remuneración de Palacios de S/ 15.369 a S/ 19.176, bajo el argumento de corregir una «distorsión» en los niveles remunerativos de las jefaturas de las oficinas del Congreso.

La medida ha suscitado críticas por favorecer a una figura cercana a los hermanos Cerrón, especialmente en un contexto donde el líder de Perú Libre, Vladimir Cerrón, se encuentra prófugo de la justicia. La justificación oficial sostiene que la equiparación salarial era necesaria para mantener la coherencia en los niveles de remuneración dentro del organigrama del Congreso, aunque esta decisión ha sido interpretada por algunos sectores como un acto de favoritismo político.

Carina Palacios, con una trayectoria que incluye una maestría en Gestión Ambiental y Desarrollo Sostenible, así como experiencia previa como embajadora en Bolivia y diversos cargos en el Gobierno Regional de Junín, ocupa ahora un puesto clave en la diplomacia y cooperación internacional del Congreso. A pesar de su currículum, la transparencia de su nombramiento ha sido cuestionada, ya que su declaración jurada de intereses no se encuentra disponible en el sistema público correspondiente.