En audiencia pública convocada por la Oficina Desconcentrada Huánuco de Osiptel se analizó la petición planteada por parte de la empresa operadora Telefónica del Perú S.A.A. para el retiro de teléfonos de uso público rural ubicados en 33 pueblos diferentes, bajo el argumento que en la actualidad tienen poco uso, explicó José Maldonado Cervantes, supervisor de la Gerencia de Supervisión y Fiscalización del Osiptel. Se hicieron presentes representantes de la empresa y representantes de la sociedad civil que hicieron conocer sus puntos de vista sobre el tema en agenda.
Recordó que la instalación de los teléfonos públicos rurales lo hizo Telefónica del Perú en cumplimiento al contrato vigente desde 1994, como parte de su responsabilidad social, pero en la actualidad la empresa alega que los teléfonos públicos rurales son utilizados en contados casos y que su uso fue reemplazado por la telefonía celular, por lo cual no se justifica tener tal infraestructura que ocasiona pérdidas. La respuesta de sectores sociales fue que no toda la población accede a un celular y que su uso es todavía una necesidad que la empresa debe respetar y promover.
Indicó que la respuesta oficial será dada a conocer luego de compartir con el MTC los resultados de la audiencia.