Asociación Tusi en Huánuco: Cuatro décadas de tradición y cultura pasqueña

La Asociación Social Santana de Tusi, conformada por migrantes de este distrito pasqueño radicados en Huánuco, celebra 40 años desde su creación en la capital huánuqueña. 

Según indicó su actual presidente, Wilfredo Palacios, la asociación nació inicialmente como un grupo pequeño con fines deportivos y culturales entre paisanos tusinos. Posteriormente se constituyeron legalmente como asociación sin fines de lucro. 

Hoy cuentan con local propio en Huancachupa para actividades recreativas de los hijos de los asociados, que actualmente suman alrededor de 100 personas, aunque se espera incorporating más población tusina en una próxima campaña de afiliación.

Palacios agradeció a la ciudad de Huánuco por acoger a los migrantes tusinos, quienes se han desarrollado empresarial y económicamente, considerándose parte de esta ciudad.

Entre sus actividades destaca la festividad a su patrona, la Madre Santana, con actos culturales. Buscan retomar participación en ligas deportivas y coordinar actividades con otras instituciones y la municipalidad. 

El directivo explicó que el nombre TUSI proviene de Tushu, referido a la afición de los pobladores por la música y la fiesta. También de Tusicancha, lugar origen de ese distrito pasqueño, del cual migraron hace décadas para formar su asociación en Huánuco.

La Asociación TUSI representa el esfuerzo de integración y aporte de los migrantes tusinos a la ciudad de Huánuco durante estas cuatro décadas, compartiendo su cultura e idiosincrasia.