El presidente de la Asociación de Bordadores de Huánuco, Clérigos Ventura Casimiro, manifestó su insatisfacción por la suspensión de esta emblemática fiesta costumbrista (por la pandemia de la COVID-19) la cual, según datos de la Cámara de Comercio, generó pérdidas económicas por más de 30 millones de soles.
“Nosotros, las cuadrillas, los artesanos y los músicos, estamos resentidos de nuestras autoridades, dieron permisos para eventos deportivos, para fiestas en recreos, hasta las discotecas las dejaron funcionar donde no se respeta ningún tipo de distanciamiento, mientras que nosotros, que sí respetamos el distanciamiento para bailar, incluso bailamos con la mascarilla dentro del traje, no nos permitieron salir”, dijo.
No obstante, recomendó a los gobiernos locales armar un programa atractivo para este año como parte de la reactivación turística.
Ventura Casimiro sostuvo que la cancelación de las actividades costumbristas les ha ocasionado innumerables pérdidas económicas.
“Hoy en día, los más de 100 artesanos dedicados exclusivamente al diseño de vestimentas costumbristas, cambiaron de rubro, en el peor de los casos, quebraron. Nosotros los bordadores no estamos acostumbrados a hacer de albañiles, por decir, algunos de mis colegas están de albañiles, ayudantes o mototaxistas, por eso exigimos que este año se active la danza para volver a nuestro rubro”. afirmó.
Es de recordar que la salida de cuadrillas de Los Negritos por la festividad del Niño Jesús, la cual inicia en víspera de navidad y finaliza el 19 de enero, ha sido cancelada por dos años consecutivos afectando gravemente al sector turístico.
“El impacto que generaba económicamente esta actividad (Los Negritos) era de 25 a 30 millones soles anuales. La festividad beneficiaba a los artesanos, músicos, restaurantes, transportistas, es decir, a medio mundo. Lamentablemente, la pandemia ha suspendido todo”, sostuvo al respecto el economista Vladimir Santiago, gerente de la Cámara de Comercio de Huánuco.
DATO. De acuerdo al balance de la Cámara, los ingresos económicos por festividades de fin de año, entre ellas la danza de Los Negritos de Huánuco, representan un 25 % del PBI anual. Sin embargo, a pesar de los estragos que dejó la pandemia en el 2020, el impacto económico creció un 19 %. El 2021 tuvo un registro del 23 %.