Asfaltado y ensanchamiento de vía a La Unión se licitará a mediados de año

A mediados del año el Ministerio de Transportes y Comunicaciones lanzará a licitación el ensanche y asfaltado de la carretera Huánuco–La Unión–Huallanca. Así lo anunció el gobernador Rubén Alva tras reunirse con el presidente de la República Pedro Pablo Kuczinsky y con el Consejo de Ministros. El anuncio fue confirmado por los consejeros regionales que se reunieron con funcionarios de Transportes.
Alva señaló que PPK destacó la importancia de la vía para el desarrollo de Huánuco y como carretera alterna a Lima. El ministro de Transportes, Martín Vizcarra, anunció que está en proceso final la aprobación con resolución de los tramos 2 y 3 para que en junio se lance a licitación el asfaltado de los 152 km. Alva dijo que podría demorar hasta julio o agosto para concretar la convocatoria a proceso de selección. “Aún no debemos cantar victoria, la gestión debe continuar hasta lograr que PPK ponga la primera piedra”, indicó.
2018
En reunión entre la viceministra de Transportes y el director de Provías Nacional con los consejeros regionales, alcaldes y dirigentes de Huánuco, Dos de Mayo y Lauricocha, se anunció que en 2018 se iniciará el asfaltado y ensanche de la carretera. El tramo I Huánuco-Punto Unión (52 km por S/338 millones) se iniciaría en 2018, en 2019 se haría el tramo II de Punto Unión-Tingo Chico (89 km por S/558 millones) y en 2020 el tramo III Tingo Chico-Huallanca (47.60 Km por S/286 millones).
Se tiene los expedientes de los 3 tramos completos y hay disponibilidad presupuestal del Banco Interamericano de Desarrollo (BID). En diciembre debe adjudicarse a través de un proceso de selección abreviado del BID.
El consejero Máximo Mayo informó que la inversión supera los S/1700 millones, porque se hará un contrato CREMA que incluye la operación y mantenimiento por 10 años a cargo de la empresa que hará el ensanche y asfaltado.
Ambo-Oyón
También se abordó la carretera Ambo-Yanahuanca-Oyon. El primer tramo se licitará en junio por S/415 millones. La adjudicación será en noviembre. El tramo III corresponde a Ambo que tiene más problemas porque con el boulevard se cerró la vía proyectada y hay familias que no autorizan que pase por sus terrenos.