Artesanas huanuqueñas llevaron su arte al Congreso en expoferia

Una delegación de mujeres huanuqueñas participó en la expoferia realizada en la sede del Parlamento Nacional, donde exhibieron lo mejor de su artesanía textil y cerámica. 

La actividad, promovida por la Comisión de la Mujer y Familia, que preside la congresista Elizabeth Medina Hermosilla, se desarrolló en la plaza José Faustino Sánchez Carrión.

Las artesanas manifestaron su gratitud al Congreso por permitirle abrir un espacio de oportunidad, para que puedan comercializar sus trabajos hechos a mano con mucho amor, creatividad y conscientes de su aporte al fortalecimiento de la identidad nacional. 

Asimismo, no pudieron evitar los embates de la pandemia del COVID-19, que, como muchos negocios, sufrieron sus consecuencias. No obstante, lograron reinventarse y adaptarse a los nuevos tiempos. 

Así mencionó Inés Falcón Molina, madre huanuqueña de 43 años, con tres hijos, quien tuvo el ingenio y la habilidad de elaborar mascarillas con aplicaciones alusivas a la vestimenta que usan los artistas de la Danza de los Negritos. 

Ejemplos de superación

Rosalía Osoriano Trinidad, fue otra de las mujeres practicantes, quien además de representar a 30 artesanas huanuqueñas de la asociación Tinkuy, es una joven madre de 33 años, natural del distrito de Churubamba.

Construyen ocho locales comunales en San Rafael

“Trabajo con un grupo de artesanas para mejorar la calidad de vida de mujeres humildes, madres solteras, mujeres violentadas que buscan la apertura de mercados de exposición y venta de sus productos”, señaló. 

Otro ejemplo de superación digno de resaltar es el caso de Azucena Cossio Rojas, quien sufre de dolores óseos y articulares, y que solo puede desplazarse gracias a un vehículo motorizado.