El grupo Brics, conformado por Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica, ha anunciado la incorporación de seis nuevas naciones en enero del próximo año, marcando un hito en la expansión del bloque. La decisión de incorporar a Argentina, Egipto, Etiopía, Irán, Arabia Saudita y los Emiratos Árabes Unidos fue revelada el jueves por el presidente sudafricano, Cyril Ramaphosa, en el último día de la cumbre de tres días en Johannesburgo. Esta expansión, liderada por China y Rusia, representa un esfuerzo por convertir el grupo en un vehículo poderoso para contrapesar la influencia de Estados Unidos y remodelar las estructuras comerciales y financieras internacionales.
La iniciativa de expansión ha sido calificada como “histórica” por el presidente chino Xi Jinping, quien ve en este nuevo comienzo una oportunidad para fortalecer la cooperación dentro del bloque. En medio de sanciones dirigidas a Rusia y las tensiones comerciales con Estados Unidos, la estrategia de incorporar miembros adicionales refleja una apuesta a largo plazo de China y Rusia en fortalecer vínculos con el mundo en desarrollo y crear estructuras financieras globales resistentes. El líder chino también ha hecho llamados a los Brics para combatir la «coerción económica», y el presidente ruso Vladímir Putin ha criticado abiertamente a Estados Unidos por su comportamiento «hegemónico».
La expansión del grupo Brics no solo refleja un cambio en la diplomacia económica, sino también en las tácticas geopolíticas.