Anuncian implementación para mejora de calidad educativa
A partir del año académico 2019, la Universidad Nacional Hermilio Valdizán implementará una serie de modificaciones académicas para mejorar la calidad educativa en los procesos existentes y se construirán otros nuevos en materia académica, informó el vicerrector académico, Ewer Portocarrero Merino.
Entre la serie de cambios e innovaciones a ser aplicados para alcanzar la eficacia y eficiencia en el proceso de enseñanza-aprendizaje, se encuentran:
1° Implementación de los estudios generales a través de un sistema modular. Se deja atrás los cursos y asignaturas, y se pasa a trabajar con módulos o proyectos formativos, se deja atrás el esfuerzo individual de los docentes universitarios para trabajar en equipos multidisciplinarios e interdisciplinarios.
2° El sistema de gestión docente a implementarse desde el mes de marzo permitirá la modernización académica de la Unheval, en lo siguiente:
– Dejar atrás la manipulación de los syllabus físicamente y los trámites engorrosos para ser
presentados en instancias de la respectiva facultad.
– Proceso de control de asistencia de los estudiantes.
– Monitoreo del desempeño docente o cumplimiento de los compromisos de la carga lectiva
por el jefe de departamento académico, decano y alta dirección, será realizado por este
sistema; y
– Registro de las actividades realizadas por los docentes.