Antonio Pulgar en México: “La selva nos da muchas cosas y es nuestro deber protegerla”

Presidente de la Mancomunidad Regional Amazónica participa en evento internacional “Task Force” 

El gobernador de Huánuco, Antonio Pulgar, participa en la 13° Asamblea Anual de “Task Force” (GCF), en el Estado de Yucatán (México), en su calidad de presidente de la Mancomunidad Regional Amazónica. 

“El intercambio de experiencias en esta asamblea nos permite recoger herramientas y tomar algunas medidas que han sido exitosas en otros lados del planeta, las cuales servirán para implementar políticas a favor de nuestros bosques amazónicos y alianzas de trabajo colectivo en beneficio de nuestros pueblos”, indicó Antonio Pulgar durante su participación.  

“Tenemos que recordar que nuestra tarea más grande es cuidar el Amazonas y sus recursos. Así que en base de ese objetivo estamos trabajando en Perú, la selva nos da muchas cosas y es nuestro deber protegerla”, resaltó.   

Bajo el lema “La salud del planeta, la salud de todos”, el evento se viene desarrollando desde el 7 hasta el 10 de febrero en el Centro de Convenciones de Yucatán, donde los participantes discuten las acciones globales que se tomarán para reducir la deforestación y el cambio climático en 39 gobiernos subnacionales del mundo. 

El 60 % del territorio huanuqueño y peruano es amazónico, por lo que el interés de Antonio Pulgar en participar en el encuentro internacional era vital. 

El objetivo del encuentro es dialogar sobre las acciones a emprender en pro de la salud del planeta y trabajar juntos en la lucha contra el cambio climático y la preservación del medio ambiente.   

El encuentro permite un intercambio de conocimiento, experiencias e historias Las autoridades también vienen compartiendo sus propias experiencias en sus propios países. 

EL DATO 

Los 83 representantes de los 39 estados y provincias que conforman el Grupo de Gobernadores por el Clima y los Bosques “Task Force” trabajaron en equipo, para decidir las acciones que tomarán para salvaguardar el clima y la diversidad ecológica del mundo.