Presionado, admite culpa compartida entre la empresa constructora y la región. “Faltó supervisión”, dice pese que hace unos días descartó cuestionamientos
Tras una semana de la emergencia que sufrió el centro poblado de Llicua (Amarilis), donde una menor de 13 añitos perdió la vida luego de ser arrastrada por un huaico, el gobernador Antonio Pulgar reconoció que parte de la culpa ha sido la empresa que viene ejecutando la obra en la quebrada de Angrorragra y la región.
Luego de tanto polémica y denuncia de los vecinos, Pulgar admitió que los funcionarios de su gestión no han señalado la zona de riesgo que se ha convertido la zona alta de Llicua.
Asimismo, adelantó que el lunes 27 de enero se reinicia la obra por el consorcio Llicua, tras acordar con los pobladores de Llicua,
Esta vez el gobernador se mostró menos intenso que de costumbre y se olvidó que les dijo “delincuentes” a los pobladores de Llicua.
“Es cierto, hemos tenido muchas deficiencias y hay que asumir responsabilidades de parte del gobierno regional, donde seguramente los funcionarios no han estado trabajando dentro del marco de la ley. La supervisión, sobre todo, tanto de la región, como el residente de la empresa, no habrían cumplido con su labor, pero más allá de eso, estamos instalando un comité permanente en Llicua, conformado por todos los sectores”, acotó.
“Asimismo, tengo que escuchar a la población. Yo no puedo ser una autoridad de oídos cerrados. Del mismo modo, seguramente ellos (la población) han cerrado el pase, porque la empresa seguramente no estaba cumpliendo con las actas y los compromisos establecidos”, mencionó.
“Eso ha dado pie a que efectivamente este proyecto tenga muchas dificultades. Este es un proyecto que ya debió haberse culminado, pero han existido problemas, ya que un sector no quería dejar de pasar y otro tampoco, es decir, han cortado los espacios físicos y eso ha perjudicado que la empresa no pueda avanzar”, explicó.
“Esos problemas de cuatro o de cinco afecta a toda una población. Porque los de la parte baja dicen pues yo que tengo que ver con ese problema, sí, tiene que ver. Porque de alguna otra manera es un proyecto integral y al ser un proyecto integral ha traído este tipo de problemas”, acotó.
CUESTIONA A ALCALDE
Asimismo, cuestionó al alcalde de Amarilis, Roger Hidalgo, por no apoyar ninguno de los proyectos que dijo llevar impulsando para dicho distrito.
“Seguramente, mis funcionarios, en esta etapa, no han podido darle la solución al problema, nosotros tenemos que buscar la solución al problema, porque por culpa de unos cuartos vecinos o de la empresa contratista, no vamos a publicar a toda la población”, expresó.
“Cuando, hemos visitado también hay vecinos que tienen que ser conscientes, si ellos están invadiendo la faja, al final se le tendrá que ver a dónde se le reubica, sin embargo, ¿a ellos se le tendrá que pagar su indemnización o PACRI (Plan de Compensación y Reasentamiento Involuntario) ?, pues no, cómo le voy a pagar si ellos han invadido la faja”, un área que no le corresponde, seguramente lo hicieron por necesidad de tener vivienda, ¿esto vamos a permitir?, a eso tiene que haber principio de autoridad”, aseguró.
“¿Qué le tiene que hacer la autoridad municipal? Dar cumplimiento. Y si no da cumplimiento, será su responsabilidad. Pero acá tiene que estar la Policía y el Ministerio Público para poner el orden público que corresponde. Porque no podemos estar en esta situación, en este momento, que la familia se lleva al río”, sostuvo.
NO NECESITA BARANDAS
“No se ha considerado barandas, porque en realidad no lo necesita, por si no el expediente lo diría, pero eso en realidad es una defensa ribereña, y una barata es más un tema de ornato público que le corresponde a la municipalidad, pero tampoco queremos tirar la pelota a la otra cancha”, recalcó.
Mencionó que a un primer grupo de 32 familias se les ha otorgado el PACRI, mientras que otro segundo grupo aún no se les ha cancelado.
“Hay otro bloque de 30 y tantos y en esta segunda etapa todavía no se les paga, porque hay un tema de contraposición de terreno, de saber quién es el dueño del terreno y ahí tenemos que tener cuidado cuando hacemos el pago, porque puede ocurrir que nosotros podemos ser denunciados”, explicó.
EL DATO
Ayer el gobernador se reunió con pobladores de Llicua y les prometió que se priorizará la limpieza de la quebrada y se retirará tierra de los tramos 1, 2 , 3 y 4. Asimismo, el gerente de Infraestructura, Daniel Mallqui también se mostró crítico con la ejecución de la empresa.