En la siguiente semana debe concluirse con el montaje del puente Zona Cero y en los siguientes 30 días, los trabajos en las áreas de acceso de ambas márgenes del río Huallaga, aseveró el gerente general del Gobierno Regional, Gustavo Alvarado Coz, durante la visita de inspección efectuada para verificar los trabajos que cumple el equipo técnico. Se ha previsto que el puente Zona Cero, del tipo carretero y urbano será puesto en funcionamiento antes de finales del mes de setiembre, de tal modo que los beneficiarios directos como son los alumnos universitarios accedan de manera directa a la ciudad universitaria de Cayhuayna, evitando accidentes y congestión del tránsito que en la actualidad padecen.
Gustavo Alvarado agradeció a Provías Nacional que ha cedido las estructuras del moderno puente (también donará otro puente similar para La Esperanza que se instalará en los próximos meses), mientras el Gobierno Regional habilitó el presupuesto para el traslado de la estructuras de Lima a Huánuco, además de pagar los seguros, así como la instalación del puente. Agradeció el apoyo de la Municipalidad de Amarilis que el último viernes habilitó el acceso a la margen derecha e incluso emitió la ordenanza municipal correspondiente, lo mismo se espera de la Municipalidad de Pillco Marca que habilite los accesos en la margen izquierda del río Huallaga.
El ingeniero residente Antonio Domínguez destacó que el avance de la ejecución alcanza más del 90%, que el puente Zona Cero es del tipo Acrow, de doble vía para vehículos, además de dos pasarelas para el tránsito peatonal, para soportar una carga de 60 toneladas, de 52 metros de longitud y que integrará a Amarilis con el malecón Walker Soberón que se inicia en el puente Huancachupa y se prolonga hasta el sector de Cayhuaynita siguiendo la margen izquierda del río Huallaga. Expresó que el puente Acrow tiene un costo de ocho millones de soles como estructura, además que se gastará alrededor de 800 000 soles en la instalación y acondicionamiento de los accesos.
Colegio René Guardián también
El gerente general del Gobierno Regional también informó que en los próximos días se culminará la construcción e implementación de la nueva infraestructura del colegio René Guardián, que actualmente está en la fase de acabados y de implementación que incluye pizarras interactivas que debe culminarse a más tardar la próxima semana y podría inaugurarse en el 477º Aniversario de Huánuco. Esta obra se ejecutó con un presupuesto de más de 6 800 000 soles.