Amnistía Internacional (AI) pidió a Keiko Fujimori (Fuerza Popular) y Pedro Castillo (Perú Libre) comprometerse a respetar y fortalecer los derechos humanos en el marco de la segunda vuelta electoral de las Elecciones Generales.
Amnistía recordó que en su informe anual 2020-2021, registró un retroceso en el ejercicio de los derechos humanos en Perú, de manera paralela a la crisis sanitaria causada por la COVID-19.
Detalló que esta situación se ha visto reflejada en la falta de acceso a la salud, la intensificación de la violencia contra la mujer, la discriminación y violencia contra la comunidad LGTBIQ.
Así como las amenazas contra quienes defienden sus territorios y el medioambiente, la represión policial y la xenofobia, por lo que es fundamental que sea parte de la agenda de Keiko y Castillo.
“Es fundamental que los candidatos coloquen estos puntos como sus prioridades, dejando discursos y propuestas que se alejen de los derechos humanos”.
Asimismo, solicitó garantizar el respeto a la libertad de expresión, el espacio para las organizaciones de la sociedad civil y la vinculación del Estado con la Corte Interamericana de Derechos Humanos.
“Ante las amenazas que enfrentan los defensores de derechos humanos en el país, estos espacios son fundamentales para su protección y acceso a la justicia”, sostuvo.